Si ya eres beneficiario del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro y estás inscrito en algún Centro de Trabajo, toma en cuentas estas recomendaciones; pues, si no sigues las normativas del programa podrías perder tu apoyo de 5 mil 258 pesos mensuales.
Programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2022
Este apoyo económico de 5 mil 258 pesos mensuales, es destinado para jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.
Lo único que tienes que hacer, es ingresar a la Plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro 2022 y vincularte con algún Centro de Trabajo.
JCF: ¡Cambio de Centro de Trabajo!
De acuerdo con los lineamientos del programa, una vez que te hayas registrado, debes de incorporarte a un Centro de Trabajo para recibir 5 mil 258 pesos mensuales.
Sin embargo, si por alguna situación, el centro no es de tu agrado, solo tendrás una oportunidad para cambiarte de espacio.
Pues, una vez que des de baja el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro por segunda ocasión será, en definitiva.
Recomendaciones para realizarlo
En la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro, tienes que ingresar en a tu perfil; ingresa tu usuario y tu contraseña.
Elige el nuevo centro, tomando en cuenta que sea de tu interés, tengas experiencia o sea algo a lo que quieres dedicarte, si es cerca de tu domicilio, mejor.
Finalmente, recuerda que el programa tiene una duración de 12 meses, en los cuales recibirás 5 mil 258 pesos cada uno de ellos y, una vez que concluyas tu capacitación se te proporcionara un documento que avala tu participación en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
JHG
Sigue Leyendo
AMLO: ¿Cuáles son los requisitos para obtener beca de 5 mil 258 pesos mensuales?
Cómo registrar un Centro de Trabajo y ser TUTOR de Jóvenes Construyendo el Futuro 2022
¿Cómo registrarme a la «Beca Pilares Bienestar 2022» y recibir mil 400 pesos?