La SEP ha dado mucho de que hablar a lo largo de la actual pandemia y ahora frente a la nueva variante Ómicron, la incertidumbre crece por parte de las y los padres de familia.
A continuación te platicamos acerca de lo que ha dicho la Secretaría de Educación Pública (SEP) al respecto.
Desde el inicio del actual ciclo escolar 2021-2021, la SEP ha realizado múltiples invitaciones a las y los padres de familia a sumar a sus hijos al regreso a clases presenciales a pesar de la actual pandemia.
Cabe mencionar que el regreso a clases no ha sido obligatorio en las entidades, por esta razón las y los padres de familia han considerado su mejor decisión de llevar o no a sus hijos para dar continuidad al actual ciclo escolar.
Es importante mencionar que actualmente a nivel internacional y nacional se desconoce que tan letal sea esta variante pues hasta el momento no existen evidencias que aseguren que sea más letal esta variante de la COVID-19.
Lo anterior, así lo afirmo el pasado viernes el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, además de informar que ya se había detectado al primer afectado con la variante Ómicron en territorio nacional.
Por lo anterior, las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a seguir considerando las medidas sanitarias, así como vacunarse como medida preventiva ante esta nueva variante.
Estados que se han pronunciado al respecto de la variante y las actividades escolares SEP.
- Aguascalientes
- Tamaulipas
- Sinaloa
Aguascalientes y la SEP
Habrá una junta con autoridades del Instituto de Educación de Aguascalientes, (IEA) para aclarar este tema porque ahora con la información que hemos recibido, no nos están indicando que haya marcha atrás o una suspensión en el regreso a clases presenciales en enero. Así lo señaló el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), Miguel Ángel Herrera.
Ángel Herrera se dirigió al gobernador de esta entidad para que evalúe el retorno a clases, ya que con esta nueva variante existe mucha incertidumbre para definir de manera más clara si habrá una suspensión de actividades escolares en enero o no.
Sinaloa
Graciela Domínguez, titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPYC) en la entidad sinaloense fue contundente en decir que el regreso íntegro y completo de las y los estudiantes serán con base en lo que determinen las autoridades de Salud.
Por lo que no descartó la cancelación de actividades escolares en el año entrante, pero todo indica a que se tendrá que esperar cómo acontezca esta variante a lo largo de estos días.
Estaremos atentos para tomar las medidas pertinentes y si es no regresar a clases, lo haremos. Asi lo dijo Graciela Domínguez.
Tamaulipas
El titular del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la entidad, pidió una reconsideración y reevaluar el que las y los alumnos regresen completamente a clases en el mes de febrero entrante del próximo año.
AFE