28 de octubre: ¿Por qué celebra a San Judas este día?

La celebración de San Judas Tadeo se hace el 28 de octubre y es el patrono de los casos imposibles, te contamos todos los detalles.
28 de octubre: ¿Por qué celebra a San Judas este día? 28 de octubre: ¿Por qué celebra a San Judas este día? 28 de octubre: ¿Por qué celebra a San Judas este día?

El 28 de octubre, se celebra a San Judas, por ser el patrono de los casos imposibles, ¿quieres saber por qué se le llama así?, aquí nosotros te lo contamos.

La iglesia católica, menciona que este santo perteneció a los 12 apóstoles que seguían a Jesús y es uno de los santos que tiene más creyentes junto a la virgen de Guadalupe.

Por eso es que vemos a muchas personas con sus San Judas por las calles de la ciudad durante esta fecha y según con la iglesia católica, Judas Tadeo era primo hermano de Jesús.

Cabe resaltar que este santo se ha hecho de mucha relevancia en el país mexicano, ya que es el patrono de los casos difíciles.

Foto vía Agencia de Noticias MVT

¿Por qué San Judas es el patrono de los casos difíciles?

De acuerdo con algunos textos, señalan que San Judas es patrono de los casos difíciles, ya que los feligreses pedían milagros a Jesús por medio de este Santo.

Por esto mismo, fue como se le nombró patrono de casos imposibles,

¿Por qué se celebra el 28 de octubre?

Judas Tadeo fue un santo mártir y murió un 28 de octubre junto a Simón al momento de ir a una ciudad a predicar lo enseñado por Jesús.

La celebración hacía este santo se hace en todo el país, de cualquier clase social, aquí en la Ciudad de Toluca, el templo que se encarga de realizar la celebración a San judas este 28 de octubre es el de la Santa Veracruz.

Templo que se encuentra sobre la Av. Independencia antes de llegar a Mariano Rivapalacio, en el corazón de la ciudad de Toluca.

Si quieres conocer más detalles, aquí te dejamos la página oficial de la arquidiócesis de Toluca y conozcas más detalles sobre esto.

Y si celebras a san Judas este 28 de octubre no olvides seguir tomas las medidas sanitarias.

PC.

Sobre el Autor Pedro Carmona