Con el inicio de clases debes de saber que existe una beca que lleva por nombre Mi Beca Bienestar 2021 para niñas y niños la cual tiene como objetivo apoyar la educación de los alumnos.
Esta beca se le entrega única y exclusivamente a los alumnos de la CDMX que estén inscritos en una escuela pública en un nivel básico.
Este beneficio es de gran ayuda para los padres de familia, ya que el apoyo mensual que se deposita ayuda a la economía de los padres capitalinos.
Cabe mencionar que esta beca tendrá un aumento del 15% a partir del 1 de septiembre, fecha en la cual será el primer depósito del próximo ciclo escolar 2021-2022.
¿Cuándo se abre la convocatoria para registrar a nuevos alumnos?
El registro de nuevos beneficiarios será a partir del mes de septiembre cuando las clases ya hayan iniciado, para poder realizar el registro debes de contar con los siguientes requisitos.
Alumno
- Clave del Centro de Trabajo de su escuela
- CURP
- Comprobante de estudios ciclo escolar pasado
- Comprobante de inscripción al ciclo escolar 2021-2022
Padre de familia o tutor
- Número de celular
- Correo Electrónico
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial vigente
Estos documentos los ocuparás al momento de realizar tu registro en la aplicación Obtén Más, la cual está disponible para dispositivos iOS y Android.
Solicita una cita para atención de forma presencial a través de los siguientes medios:
– 🌐 https://t.co/CUNtLAqHp2
– 📲 Aplicación Mi Beca para Empezar
– 📞 5546171193, 5546173923 y 5546187674 pic.twitter.com/dtVNyfLqOI— Fidegar (@Fidegar) August 27, 2021
¿Mi Beca Bienestar 2021 está disponible para el EdoMéx?
No, uno de los requisitos principales es estar estudiando en una escuela pública de la CDMX en algún nivel básico.
En caso de que vivas en el EdoMéx y estudies en una escuela de la capital en este caso si puedes hacer tu trámite para poder ser beneficiario.
A continuación te dejamos los montos que otorga esta beca de acuerdo a cada nivel escolar, esto para evitar cualquier confusión.
- Preescolar: $400 pesos al mes
- Primaria y secundaria: $435 pesos de manera mensual
- Centros de Atención Múltiple: $500 pesos al mes
EG