RAE se hace viral por hablar sobre el lenguaje inclusivo
Nuevamente la Real Academia Española realizó una publicación a través de su cuenta oficial de Twitter en dónde hablo sobre el lenguaje inclusivo.
En la publicación indicó que el uso de la letra “e” dentro del este lenguaje actual es totalmente innecesario.
Incluso mencionó que hacer uso de esta letra como señal para este tipo de lenguaje es ajeno a la morfología del idioma español.
#RAEconsultas El uso de la letra «e» como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género.
— RAE (@RAEinforma) July 6, 2021
¿Por qué no es correcto usar la letra “e” para el lenguaje inclusivo?
De acuerdo al personal de la RAE, el uso de la letra “e” para demostrar un lenguaje inclusivo es innecesario debido a:
-
En el caso particular del masculino gramatical ya cumple esa función, puesto que el término no marca una oposición de género.
-
Ea ajeno a la morfología del idioma.
¿Qué piensan los usuarios de la respuesta de la RAE sobre la letra “e”?
Como era de esperarse, la opinión en las redes sociales una vez que fue emitido el tweet de la RAE para aclarar la duda de uno de los usuarios sobre el lenguaje inclusivo se comenzó a dividir.
Primeramente hubo quienes apoyaron la respuesta de la RAE, mientras que otros usuarios mencionaron que el lenguaje evoluciona con el paso de la historia y que este debe adaptarse a las sociedades.
El lenguaje evoluciona y se adapta, o acaso seguimos hablando de la misma forma que en su fundación en 1713???? Recuerden que la RAE le sirve a la lengua, no la lengua a ustedes!
— imperator Furiosa (@iselcq) July 8, 2021
La RAE no avala el lenguaje inclusivo
Por otra parte, hay que recordar que en julio del 2019 la RAE ya había realizado una publicación en donde mencionaba que no apoyaba el lenguaje inclusivo.
Lo anterior debido a la misma aclaración que emitió en esta semana sobre la morfología del español.
#RAEconsultas Esta institución no avala el llamado «lenguaje inclusivo», que supone alterar artificialmente el funcionamiento de la morfología de género en español bajo la premisa subjetiva de que el uso del masculino genérico invisibiliza a la mujer.
— RAE (@RAEinforma) July 1, 2019
¿La RAE ya acepto al «elle» dentro del diccionario?
A pesar de los que muchos creen, la RAE aún no ha aceptado a la palabra “elle” dentro de su diccionario.
Sin embargo, menciona que este “recurso creado” dentro del lenguaje inclusivo es utilizado por aquellos que no se sienten identificados con alguno de los dos géneros (masculino o femenino).
ADL