Ya es oficial, la edad mínima para poder tramitar la Pensión del Bienestar 2021 bajó a 65 años, esto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Este cambio ya lo había anunciado el presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador el pasado 2 de marzo. Esta es una de las medidas para fortalecer el programa de las pensiones a los adultos mayores.
También se busca que para el 2024 cada beneficiario de la Pensión del Bienestar 2021 reciba $6,000 pesos de manera bimestral.
Se reduce a 65 años la edad mínima para tramitar la Pensión del Bienestar 2021
Se busca que los adultos mayores reciban este apoyo tomando en cuenta que algunas personas tienen escasos ingresos económicos y el acceso limitado a programas de salud.
Recordar que también se anunció que la pensión tendría un aumento de $400 pesos, es decir de $2,700 aumentará a $3,100 pesos.
Con un segundo aumento este año, la #Pensión para el #Bienestar de las #PersonasAdultasMayores llegó a 3 mil 100 pesos en el bimestre julio-agosto. pic.twitter.com/QoBSHScyOu
— Bienestar (@bienestarmx) July 7, 2021
El pasado viernes 18 de junio se reactivaron los pagos de este apoyo, esto debido a que se tuvieron que suspender debido a la veda electoral.
¿Cómo puedo solicitar este apoyo?
Para poder solicitar la Pensión del Bienestar 2021 para adultos mayores es necesario llamar a la línea del bienestar 800-639-42-64 en un horario de lunes a viernes de 8:00 horas a 21:00 horas.
Hacer el registro por la línea del bienestar es la forma más recomendada debido a que así se evitaran un mayor número de contagios por COVID-19.
Recordar que puede existir un representante el cual puede hacer todos los tramites, además de que también puede cobrar el apoyo.
Documentos para poder ser beneficiario
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población
- Identificación oficial con fotografía
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Formato Único de Bienestar
EG