¿Cuándo es el regreso a clases presenciales en México 2021?

El Edomex trabaja en un protocolo para el regreso seguro a las clases presenciales, la vacunación al personal educativo será fundamental.
¿Cuándo es el regreso a clases presenciales en México 2021? ¿Cuándo es el regreso a clases presenciales en México 2021? ¿Cuándo es el regreso a clases presenciales en México 2021?

En el Edomex ya se trabaja en un protocolo para el regreso seguro a las clases presenciales, la vacunación al personal educativo será fundamental.

Se vacunaron a 375 mil docentes y personal administrativo en la entidad mexiquense, por lo que ya se piensa en las medidas para dar el siguiente paso.

La vacunación concluirá durante los próximos días, posteriormente, deberán pasar entre 15 y 20 días para alistar el protocolo de regreso a clases.

Foto vía: Reuters | Raneen Sawafta

Al respecto habló el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), José Manuel Uribe Navarrete, quien señala lo siguiente:

«El objetivo es crear las condiciones necesarias para un regreso seguro, por lo que se consideran dos aspectos fundamentales: Que el semáforo esté en verde y que los trabajadores de la educación esten vacunados», señala.

Asimismo, se contempla la revisión del estado físico de los planteles educativos y que cuenten con todo o necesario para aplicar las medidas de sanidad; así como contar con servicio de agua potable en perfectas condiciones.

¿Cuándo es el regreso a clases presenciales en Edomex 2021?

El regreso a clases presenciales se dará en todo México el próximo lunes 30 de agosto, por lo que te dejamos a continuación el protocolo para un regreso seguro.

Medidas para regreso seguro a las clases presenciales

1.- Establecimiento de los Comités Participativos de Salud Escolar.

  • Relación escuela–centro de salud local.
  • Limpieza.
  • Tres centros de corresponsabilidad (casa, escuela, salón de clases).
  • Señalizaciones.

2.- Garantizar acceso a agua y jabón.

3.- Cuidar de maestras y maestros en grupos de riesgo.

  • Vacunación en orden prioritaria.
  • Se considera riesgo de trabajo enfermedad de Covid-19.

4.- Uso general de cubrebocas.

5.- Sana distancia y educación mixta.

  • Entradas y salidas.
  • Regreso escalonado.
  • Lugares fijos asignados.
  • Se internará entre un modelo de clases a distancia y presencial.
  • Se propone que los días lunes y miércoles asistan de manera presencial los alumnos con apellido de la A a la N. Mientras que martes y jueves los apellidos de la N a la Z. Finalmente, el viernes asistirán los alumnos que presenten más rezago en sus clases.

6.- Maximizar el uso de espacios abiertos.

7.- Se suspenden cualquier tipo de reuniones y ceremonias.

8.- Detección temprana

  • En caso de existir un caso positivo a covid-19, la escuela deberá de cerrar sus puertas con la finalidad de mantener la seguridad de todas y todos.

9.- Apoyo psicológico a docentes y alumnos.

Estas medidas habían sido dadas a conocer previamente, sin embargo, se busca afinar la estrategia para un regreso seguro de las clases presenciales.

De igual forma, autoridades de educación junto al sindicato de maestros y sociedades de padres de familia, actuarán de manera conjunta para el regreso a clases presenciales en el Edomex.

DFC

Sobre el Autor Diego Coraza

Estudiante egresado en la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), amante del rock/metal y seguidor del Toluca FC.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com