El Tlacuache: Cosas que debes saber de este marsupial mexicano

El tlacuache es el único animal marsupial originario de nuestro país, un animal que se ha adaptado las zonas urbanas del país ¿Descubre más de este animal?
El Tlacuache: Cosas que debes saber de este marsupial mexicano El Tlacuache: Cosas que debes saber de este marsupial mexicano El Tlacuache: Cosas que debes saber de este marsupial mexicano

En nuestro país existe una gran diversidad de animales los cuales hacen que se mantenga un equilibrio entre la naturaleza y el hombre. Uno de los animales de los que muy pocos conocen su historia es el Tlacuache.

Este animal es el único marsupial nativo que existe en el territorio nacional, se puede encontrar en estados como Veracruz, Yucatán o Quintana Roo.

Varias asociaciones se han dedicado a realizar campañas para preservar la especie para que la gente no les quite la vida, ya que es una actividad muy común entre la población.

El Tlacuache el único marsupial de nuestro país

Este ha sido uno de los animales que se ha adaptado de mejor manera a las zonas urbanas, son animales muy resistentes al veneno de otros animales como el de la serpiente o el de los arácnidos.

Son animales omnívoros es decir comen de todo, desde sobras de comida, insectos hasta aves más grandes como lo puede ser una gallina.

Foto vía: XEU Noticias

¿Qué es un animal marsupial?

Un animal marsupial es aquel mamífero que su desarrollo no se completa dentro del útero de la madre. Es decir estos animales nacen antes de completar su desarrollo, para que puedan completar su desarrollo se desplazan hasta el marsupio.

El marsupio es una bolsa que las madres tienen en la zona delantera de su cuerpo en donde se encuentran las glándulas mamarias. Ahí tienen acceso al alimento sin necesidad de separarse de su mamá.

¿Cuántas especies de tlacuache existen en México?

A lo largo del territorio nacional existen 6 especies diferentes de tlacuache entre los cuales están:

  • El más pequeño es la Marmosa mexicana o tlacuache ratón
  • El tlacuachillo acuático
  • Tlacuache común
  • El tlacuache norteño
  • El tlacuache dorado
  • Tlacuache de cuatro ojos

Han habitado en la tierra desde hace 60 millones de años y suelen vivir principalmente en climas templados es por eso que se pueden encontrar en muchas partes del territorio nacional.

Foto vía: XEU Noticias

¿Qué tan peligroso es el tlacuache?

No presentan un peligro para la población aunque muchas personas optan por quitarles la vida al confundirlos con otros roedores como las ratas. Luis López, quien está al frente de la fundación Peluditos de la Calle A.C. invito a la población a no maltratar a estos animales.

Esta asociación acude a los lugares donde son solicitados para capturar al animal y llevarlo a una zona segura para ellos. La única recomendación es respetarlos y en caso de alimentarlos solo que sea con frutas y verduras.

EG

Sobre el Autor Erick González

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, fotógrafo, redactor deportivo apasionado por el futbol y la lucha libre.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com