México tiene una infinidad de pueblos mágicos los cuales son visitados por turistas nacionales e internacionales, pero muy pocas personas conocen el porqué a un lugar se le considera Pueblo Mágico.
Otra de las cosas que muy pocos conocen es el significado de su logo el cual tiene forma de rehilete y es de muchos colores, pero no te preocupes a continuación conocerás todo acerca de los Pueblos Mágicos.
¿Qué es un Pueblo Mágico?
La Secretaria de Turismo de México considera a un Pueblo Mágico como un lugar que tiene características únicas, atributos simbólicos, leyendas, historias, etc.
Existe un programa de Pueblos Mágicos el cual ayuda a la población a representar con ideas frescas su lugar de origen haciendo que sea un lugar llamativo para los turistas nacionales e internacionales.
¿Qué significa el logo de los Pueblos Mágicos?
El logo de los Pueblos Mágicos de México ayuda a identificar a un lugar y está formado por un rehilete de colores y cada color significa algo diferente.
- El color morado significa la cultura y la tradición.
- El color azul simboliza a la gente.
- La naturaleza es representada por el color verde.
- El color anaranjado hace referencia a la gastronomía típica.
- El color rosa mexicano se refiere a las artesanías únicas del lugar.

¿Cuál es el objetivo de los pueblos con encanto?
Estos lugares buscan fortalecer y aprovechar los recursos con los que cuenta haciéndolos atractivos para los turistas y así poder fortalecer su infraestructura y poder brindar un mejor servicio.
Además buscan estructurar una mejor oferta turística la cual esta basada en la riqueza cultural y natural del territorio provocando un beneficio en la comunidad receptora.
¿Cuántos Pueblos Mágicos hay en el EdoMéx?
Es curioso saber que en la CDMX no existan Pueblos Mágicos, pero eso no es pretexto para los capitalinos amantes de ir a mochilear, ya que en el EdoMéx existen varios Pueblos con encanto.

- Aculco
- El Oro
- Ixtapan de la Sal
- Malinalco
- Metepec
- Teotihuacán
- Tepotzotlán
- Tonatico
- Valle de Bravo
- Villa del Carbón
EG