La erupción del volcán islandés cerca de la comunidad de Reikiavik, dejó grandes ríos de lava, sin poner en riesgo a la población.
El volcán islandés que dejó estas grandes postales lleva por nombre Fagradalsfjall no había tenido actividad en alrededor de 800 años y fue hasta la semana pasada que mediante una grieta que finalmente hizo erupción.
En días previos se habían registrado alrededor de 40,000 terremotos en el país y por lo mismo ya se esperaba que la erupción de algún volcán.
La Oficina de Meteorología de Islandia (OMI), informó que la fisura mediante la cual hizo erupción el volcán, fue de 500 a 700 metros de largo y la extensión que había logrado de largo la lava era, de menos de 1 kilómetro cuadrado.
Otra amenaza, además de lo que pudiera ocasionar la lava, eran los gases que habían sido emitidos por la naturaleza al momento de la erupción.
The eruption is small and the volcanic activity has somewhat decreased since yesterday evening. The eruptive fissure is appr. 500 – 700 m long. The lava area is less than 1 km2. Lava fountains are small and lava flows are currently a very local hazard. #Reykjanes #eruption pic.twitter.com/2YsSbGtIuZ
— Icelandic Meteorological Office – IMO (@Vedurstofan) March 20, 2021
Sin embargo de acuerdo con la OMI, no había riesgo mayor para la población, de igual forma instaron a los habitantes de la zona a mantener las ventanas cerradas para evitar efectos adversos en la salud.
Un hecho registrado en 2010 en el país nórdico fue la erupción del volcán Eyjafjallajokull, el cual hizo que se paralizara el tráfico aéreo en toda Europa.
RSC