El diputado José Couttolenc Buentello, coordinador del grupo parlamentario del PVEM en el Congreso del Edoméx, presentó la iniciativa para aplicar castigos más severos a docentes y personal administrativo que cometan hostigamiento y acoso sexual.
📰 Hasta 4 años de cárcel a docentes por acoso sexual, proponen en el Congreso. #Comunicado https://t.co/ZhGyxvTVtp
— Legislatura Edomex (@Legismex) March 15, 2021
Según el Código Penal del Estado de México, artículo 269 del Capítulo 1: Hostigamiento y acoso sexual del Subtítulo cuarto sobre delitos contra la libertad sexual, comete el delito de hostigamiento sexual quien:
«con fines de lujuria asedie a persona de cualquier sexo que le sea subordinada, valiéndose de su posición derivada de sus relaciones laborales, docentes, domésticas o cualquiera otra que implique jerarquía».
En el artículo 269 Bis. se menciona que:
«Comete el delito de acoso sexual, quien con fines de lujuria asedie reiteradamente a persona de cualquier sexo, aprovechándose de cualquier circunstancia que produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente, para la víctima».
También incurre en acoso sexual quien, sin consentimiento y con propósitos de lujuria o erótico sexual, grabe, reproduzca, fije, publique, ofrezca, almacene, exponga, envíe, transmita, importe o exporte imágenes, texto, sonidos o la voz de una persona.
Además, comete el delito de acoso sexual quien, con fines de lujuria, asedie reiteradamente a cualquier persona, sin su consentimiento; ya sea en lugares públicos o en instalaciones y vehículos destinados al transporte público de pasajeros.
¡El acoso y hostigamiento sexual dentro de las escuelas, debe ser castigado ejemplarmente! #CaastigoAlAcoso #AltoAlAcoso pic.twitter.com/K1cIyx3tOW
— María Luisa Mendoza (@MariaLuisa_MX) March 11, 2021
¿Qué castigos se proponen a los docentes que cometan estos delitos?
Actualmente, las penas establecidas en el Código Penal del Estado de México van de seis meses a dos años y de 30 a 120 días multa. Con la propuesta del grupo legislativo del PVEM, se incorporaría una agravante para duplicar las penas a docentes o personal administrativo que cometan los delitos ya mencionados.
Además, la inhabilitación de estas personas de cualquier cargo, empleo o comisión en instituciones educativas.
Desafortunadamente, algunos profesores y demás autoridades escolares, se aprovechan de su situación de poder para acosar sexualmente a la comunidad estudiantil que se encuentra vulnerable. 👩🏫👨🏫🚫
#CastigoAlAcoso pic.twitter.com/XItO28Fzfe— Pepe Couttolenc (@pepecouttolenc) March 11, 2021
El diputado José Couttolenc lamentó que autoridades académicas se aprovechan de su poder para acosar sexualmente a la comunidad estudiantil.
Asimismo, condenó que este tipo de actos dejen consecuencias físicas, psicológicas y emocionales a las víctimas; las cuales incluso dejan sus estudios para no ver más a sus agresores. Es por eso que esta iniciativa, enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su dictamen, pretende una educación libre de violencia y acoso.
DCGO