Desde que comenzó la Jornada de Vacunación en Toluca el pasado martes 9 de marzo, cerca de 75 mil adultos mayores han recibido la primer dosis de la vacuna contra el COVID-19 en alguno de los cuatro módulos instalados en la capital del Estado de México.
El objetivo del gobierno municipal, en coordinación con los gobiernos estatal y federal, es atender mejor a todos los adultos mayores, especialmente a quienes tienen una discapacidad o dificultad de movilidad. Es por esto que se habilitó la vacunación a bordo de vehículos.
Toluca es el primer municipio del Estado de México en presentar esta estrategia de vacunación contra el COVID-19. La vacunación a bordo de vehículos se realizará únicamente en el módulo ubicado en el Centro de Convenciones y Exposiciones del boulevard Aeropuerto.
Ubicación y accesos de los Módulos de vacunación contra COVID-19
- Estadio Nemesio Diez:
- Tres accesos peatonales por Avenida Constituyentes.
- El acceso al estacionamiento será por avenida José María Morelos.
- Junta Local de Caminos:
- Todos los accesos serán por la calle Igualdad.
- Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca:
- Acceso por boulevard Miguel Alemán Valdés.
- Conservatorio de Música:
- Acceso por la calle Eduardo Monroy Cárdenas, junto al Museo de Antropología e Historia del Centro Cultural Mexiquense.
Todos los módulos estarán habilitados desde las 09:00 y hasta las 17:00 horas.
Si quieres saber en qué módulo te toca vacunarte o a tus familiares, da clic aquí.
documentación necesaria para recibir la vacuna
- Constancia de registro del portal Mi vacuna, más una identificación oficial.
- Si no se realizó el registro, presentar cualquiera de los siguientes documentos: credencial del INE o del INAPAM más la CURP.
- En caso de presentar una identificación oficial en la que no aparezca su dirección, presentar además de la CURP una constancia domiciliaria reciente.
RECOMENDACIONES para el día de vacunación
- Respetar las instrucciones de las autoridades.
- Implementar sana distancia.
- Portar equipos de protección como cubrebocas, careta o googles.
- Haber desayunado correctamente.
- Llevar agua y medicamentos en caso de tratamiento.
- Evitar compartir información no oficial.
El gobierno municipal de la capital mexiquense recuerda que hay suficientes vacunas para todas las personas mayores de 60 años, por lo que invita a los adultos mayores a acudir al punto más cercano a sus hogares.
Redacción DCGO.
RV MA