La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México informó que se alista la reapertura de la zona arqueológica de Teotihuacán; así como San Martín de las Pirámides.
De igual forma, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la intención es apoyar a la reactivación segura del turismo.
Será a partir del 24 de febrero de 2021 cuando la zona arqueológica de Teotihuacán vuelva a ver sus puertas abiertas.
Es importante mencionar que esta reapertura contará con todos los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de las y los visitantes.
Medidas de seguridad
- El aforo para visitar esta zona será del 30 por ciento, para evitar aglomeraciones.
- Se contará con un horario de visita de 9:00 a 15:00 horas.
- La venta de los boletos será restringida; se contará con un número de venta máximo en cada una de las cinco puertas de acceso a la zona arqueológica
- El horario de venta será hasta agotar los boletos asignados en cada puerta.
- Cada visitante deberá portar en todo momento cubrebocas,
- Se respetará la sana distancia, al menos un metro y medio entre cada persona, con la excepción de niños, quienes deberán estar acompañados de un adulto.
- Queda totalmente prohibida la entrada con bebidas alcohólicas y bolsas o mochilas voluminosas.
De igual forma, cada puerta contará con un filtro sanitario donde a los visitantes se les tomará la temperatura; además de proporcionar gel antibacterial .
La apertura de la zona arqueológica será paulatina, por el momento algunos de los atractivos como los complejos de Quetzalpapálotl, Río San Juan, los Palacios Tetitla, Atetelco, Yayahuala, Zacuala y Tepantitla, así como los museos de la Pintura Teotihuacana y de la Cultura Teotihuacana estarán cerrados.
Finalmente, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a los visitantes a conocer y seguir el Decálogo del Turista Responsable, disponible en las redes sociales de Facebook y Twitter de la Subsecretaría de Turismo, @TurismoEdomex.
Redacción DFC.
RV MA