Así será el regreso a clases mixto implementado por la SEP || VIDEO

El regreso a clases presenciales y la educación mixta son un hecho para la SEP, sin embargo, se implementará en algunos estados y después en todo el país.
Así será el regreso a clases mixto implementado por la SEP || VIDEO Así será el regreso a clases mixto implementado por la SEP || VIDEO Así será el regreso a clases mixto implementado por la SEP || VIDEO

 

La nueva modalidad de educación para el próximo regreso a clases de manera presencial de la Secretaria de Educación Pública (SEP) es un hecho para este 2021, pues se busca implementar un esquema mixto de trabajo.

¿Cómo serán las clases presenciales en 2021?

De acuerdo a comunicados anteriores de la SEP, el regreso a clases presenciales durante este 2021 será muy diferente a lo que se había pensado, pues se implementará un sistema mixto de clases, mismo que reducirá el número de alumnos por día en la escuela.

La nueva modalidad de educación busca ofrecer clases presenciales y de igual manera mantener el programa Aprende en Casa, el cual ha funcionado durante estos meses que ha durado la pandemia de COVID-19 en el país.

Sistema mixto para educación básica

A su vez, la SEP indicó que el esquema mixto de educación busca un regreso a clases seguro, por lo cual se busca dividir a los grupos en dos partes para que cada subgrupo asista dos veces por semana a clase y los demás días tome las clases a través del programa Aprende en Casa.

Mientras tanto, a través de asesorías, los días viernes servirán como apoyo académico para aquellos alumnos que presenten cierto rezago educativo.

Sin embargo, si los padres de familia no desean mandar a sus hijos a la escuela y prefieren que tomen clases a distancia, no habrá ningún problema con ello, esto de acuerdo a autoridades de la SEP.

¿Cómo sabré que días le toca asistir a mi hijo?

Con la nueva modalidad de educación de la SEP, muchas madres y padres de familia se preguntan cómo saber los días de asistencia presencial.

Los días en que los alumnos asistirán a clases presenciales dependerán de la primera letra de su primer apellido, esto se anunciará de manera particular en cada estado de la República mexicana.

Medidas implementadas en planteles escolares

Asimismo, es importante mencionar que para abrir las escuelas, se debe seguir ciertas medidas protocolarias indicadas por la SEP, todo con el objetivo de evitar contagios de COVID-19:

  • Uso obligatorio de cubrebocas.
  • Respetar la sana distancia entre alumnos y maestro.
  • Asistencia alternada.
  • Entradas, salidas y recesos se darán de modo escalonado.
  • Garantizar agua y jabón.
  • Priorizar el uso de espacios abiertos.
  • Si existe un caso positivo, el plantel cerrará durante 15 días.
  • Profesores serán vacunados.
  • No habrá ceremonias, ni reuniones escolares.
  • El aforo por plantel será del 30 por ciento de su capacidad.

 

Redacción por ADL.

RV MA

Sobre el Autor Ara Diaz

Licenciada en comunicación, redactora con experiencia en medios digitales, especialista en posicionamiento SEO, apasionada del cine, fotógrafa a ratos libres, amante de la lectura y exploradora de aventuras y destinos recreativos que hagan de la vida algo más divertido y diferente.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com