Si tienes una motocicleta o estas a punto de adquirir una y vives en Ciud, debes tener en cuenta que a partir de este 2021 ya habrá una nueva licencia tipo A para propietarios y conductores de este tipo de vehículos.
¿Por qué crearon una licencia para motociclistas?
Debido a que cada día hay más conductores de este tipo de vehículos, la Secretaria de Movilidad, consideró la necesidad de crear una licencia específica para este tipo de conductores con el fin de disminuir el riego al manejar.
¿Costo de la licencia para motociclistas?
En primer lugar, es necesario que tengas conocimiento que a partir de este 2021 la licencia para motociclistas será obligatoria, por lo cual es sumamente necesario que realices este trámite.
A su vez, en el Código Fiscal de la Ciudad de México, el cual entro en vigor a partir del primer día de enero, indica que hay dos tipos de licencia para conductores de motocicletas:
- Tipo A1:
Esta será exclusivamente para aquellas personas que únicamente manejan motocicleta y costará 450 pesos por una vigencia de tres años. - Tipo A2:
Mientras que esta será para poder conducir tanto automóviles como motocicletas y tendrá un costo de 900 pesos.
¿Cómo obtengo la licencia de motociclista?
Un requisito indispensable para que se te otorgue este tipo de licencia, es el pasar una prueba de manejo, esto con el fin de evitar y disminuir los accidentes vehiculares.
Por lo que las dependencias encargadas de vigilar el examen son: Semovi, SCC, UAM, UNAM, sin embargo, si consideras no pasar el examen habrá cursos para poder realizar tu prueba.
¿Y si tengo licencia permanente?
Si cuentas con una licencia permanente que te permita manejar tanto auto como motocicleta no te preocupes, pues con ella podrás circular tranquilamente por las calles de la Ciudad de México.
Redacción por: ADL