Durante el mes de diciembre se podrá disfrutar de una lluvia de estrellas Gemínidas y de estrellas Úrsidas, además de un eclipse total de sol.
El pasado mes de noviembre se pudo observar una lluvia de estrellas táuridas y de estrellas leónidas, las cuales se pudieron observar en todo el globo terráqueo. Ahora, el mes de diciembre no se queda atrás y tendrá impresionantes fenómenos.
Te puede interesar: Banxico tiene pensado emitir nuevo billete con denominación de 2 mil pesos
Las Gemínidas son una lluvia de meteoros de actividad alta, tienen un movimiento lento y pueden ser observados con facilidad. Su cuerpo progenitor es el asteroide Faetón.
Por su parte, las estrellas Úrsidas son una lluvia de meteoros de muy baja intensidad proveniente de la estrella Beta Ursae Minoris.
Lluvia de estrellas Gemínidas – 13 y 14 de diciembre
Se podrá disfrutar la gran actividad proveniente del asteroide Faetón a simple vista y sin ayuda de un telescopio.
Eclipse total de sol – 14 de diciembre
La Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, oscureciendo todo a su alrededor. Este fenómeno astronómico solo se podrá apreciar en el sur del Pacífico, además del centro de Chile y Argentina.
Conjunción de Júpiter y Saturno y Solsticio de invierno – 21 de diciembre
Se trata de un evento planetario que no sucede desde el año 1226, además el sol saldrá más tarde y se oculta más pronto, lo que será el día más corto del año.
Lluvia de estrellas Úrsidas – 21 y 22 de diciembre
Se trata del último fenómeno astronómico del año y la lluvia de meteoritos brillantes serán perceptibles durante toda una semana.
Con información de: Noticieros Televisa
Redacción: DFC