Ley Infonavit, proyecto que presentó AMLO

%%sitename%% %%sep%% %%title%% %%sep%% %%primary_category%% %%sep%% Apoyo a los mexicanos %%sep%% %%sitename%% %%sep%% Nacional %%sep%%
Ley Infonavit, proyecto que presentó AMLO Ley Infonavit, proyecto que presentó AMLO Ley Infonavit, proyecto que presentó AMLO

En la conferencia mañanera de este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó el proyecto de reforma a la Ley del Infonavit.

Infonavit-te-presta-dinero-para-construir-o-remodelar-tu-casa
Vía por: El Contribuyente

Dicha ley permitirá acceder a los trabajadores directamente a su crédito, sin tener intermediarios.

El director general del Infonavit, Carlos Martínez Vázquez, comentó que esta reforma da libertad para que las y los trabajadores puedan obtener un terreno o una casa.

Ya que se les reconoce que tienen el derecho de recibir el crédito de manera directa y sin tener intermediarios.

De igual manera dijo que los derechohabientes tendrán la posibilidad e acceder a un crédito cuantas veces lo pidan.

Se apoyará a los  derechohabientes a que estos construyan su casa y que el suelo es una precondición de la vivienda.

Te puede interesar: Ya hay consecuencias por disparos de policías en protesta de Cancún

Se dará también creación para refinanciar préstamos que fueron adquiridos  con bancos.

320 mil derechohabientes son los que están interesados para esta nueva adquisición para que puedan construir su casa, es por eso que se hizo esta ampliación a esta reforma de ley.

Para los mexicanos que se encuentren en autoconstrucción, remodelación, reparación y ampliación de sus hogares se añadió un nuevo crédito.

En este nuevo crédito se detectaron 2.3 millones de trabajadores que están interesados en este método.

 “la reforma de inclusión financiera más grande que ha tenido el país”, así lo dijo el director del Infonavit.

Esto permitirá a que mas de 40 millones de personas tengan un financiamiento, esto no tiene antecedentes.

 “en un país donde la inclusión financiera es baja”, expresó.

Acuerdos que amplían el horizonte de las y los trabajadores del país, así lo mencionó Fernando Delgado Salgado.

También comentó que es una buena oportunidad para que los ciudadanos puedan tener su propia vivienda.

“evitará el coyotaje, la corrupción y eliminará vicios de originación donde al trabajador se le dan créditos y al final se queda sin dinero y sin vivienda pero con una deuda”, así destacó Fernando.

Pues hay libertad por parte de los trabajadores, esto para que ellos puedan elegir su vivienda, de acuerdo a sus necesidades.

La plataforma Decide y Construye, presentada por  Román Meyer Falcón, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Dicha plataforma, será lanzada a partir del mes de diciembre 2020, esto servirá de ayuda para los derechohabientes para la construcción de un hogar.

Así mismo esta plataforma reunirá todos los apoyos del gobierno.

Con Información de ADN 40.

Redacción PC.

Sobre el Autor Pedro Carmona