El puente del día de muertos acaba de terminar y ya nos estamos preguntando ¿Cuándo es el siguiente puente? Estos son los días feriados en México.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo los mexicanos gozamos de días de descanso obligatorios.
TE VA A INTERESAR: NACEN MILES DE TORTUGAS EN SONORA POR CIERRE DE PLAYAS DEBIDO A COVID19.
Y aunque el año ya está por terminar, aún quedan algunos días en los que podremos disfrutar de un merecido descanso. Aquí te decimos de qué días se trata:
- 16 de noviembre. En este año caerá en lunes por lo que se espera un gran puente. En esta fecha se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana.
- 12 de diciembre. Conmemoración del día de la Virgen de Guadalupe. Es una celebración religiosa en la que no se da necesariamente el día libre a los trabajadores.
- 25 de diciembre. Se conmemora la Navidad y al ser celebración religiosa muchas empresas dan el día por contrato.
Durante el resto del año, el mexicano trabajador tiene el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el cual lo respalda para gozar de descanso en los siguientes días:
- 1ro de enero. Conmemoración de año nuevo.
- 1er lunes de febrero. Se conmemora el 5 de febrero.
- 3er lunes de marzo. Celebración del 21 de marzo natalicio de Benito Juárez.
- 1ro de mayo.
- 16 de septiembre.
- 20 de noviembre.
- 1ro de diciembre. Cada seis años es día de descanso obligatorio pues corresponde a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
Ahora ya conoces los días de descanso obligatorio. Pero sabes ¿qué hacer cuando tu trabajo no te brinda esos días de descanso o no te paga como debe?
Por Ley debes de gozar de los días antes mencionados, si en tu trabajo te piden asistir a trabajar, entonces deberás recibir lo equivalente a tres veces tu salario.
Es decir, si al día recibes 100 pesos, deberás recibir 300 pesos por laborar los días feriados.
Si en tu trabajo no respetan dicha ley puedes denunciar en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, al 800 717 2942.
📌 En la @PROFEDET mejoramos el servicio de atención telefónica, para orientación y asesoría jurídica laboral gratuita.
¡Llámanos!
☎️PROFEDET: 800 717 29 42 / 800 911 78 77 77 / 55 59 98 20 00 Ext. 44740 y 44741 pic.twitter.com/ldYapeM6tI— PROFEDET (@PROFEDET) October 31, 2020
VFE