En este regreso a la nueva normalidad uno de los temas más importantes a tomar en cuenta a la hora de realizar tu verificación vehicular EdoMex 2020 es programar tu cita y considerar las multas en caso de verificación extemporánea.
En la zona Metropolitana del Valle de México, durante 2020 cada vehículo se presentará a la verificación vehicular solo una vez, por lo que se reconocerán las verificaciones y hologramas emitidos en el segundo semestre de 2019 hasta que llegue la fecha de verificación durante el segundo semestre 2020.
¿Dónde puedo programar mi cita?
Antes de acudir a verificar tu unidad, deberás programar tu cita en: http://smahologramas.dsinet.com.mx/RegistroCitas o también vía telefónica al establecimiento de tu preferencia, de lo contrario el verificentro no te podrá proporcionar el servicio.
Si deseas consultar el Directorio de Verificentros da clic aquí.
¿Qué puedo hacer si se me pasó la verificación vehicular EdoMex 2020?
Si eres de los que se les pasó el pago de verificación, sigue estos pasos y tómalo muy en cuenta, abajo te brindamos información sobre las multas.
Ver: Este es el costo de la multa por verificación extemporánea en el EDOMEX
Deberás cubrir el pago correspondiente a multa por verificación extemporánea, una vez que realice dicho pago, contarás con 30 días hábiles para poder verificar.
¡Recuerda! únicamente podrás circular para dirigirse a un verificentro y en el horario de la cita.
Calendario de verificación vehicular EdoMex 2020
En el Estado de México, por única ocasión y debido a la pandemia de Covid-19, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado ha previsto los plazos para realizar la verificación vehicular EdoMex 2020.
Deberás realizar el trámite antes del 31 de diciembre del 2020, conforme al último dígito de las placas de circulación, de acuerdo a los siguientes términos:
Terminación de placa | Plazo a partir del reinicio de actividades de los CEVCA |
7 u 8 | 30 días naturales |
3 0 4 | 60 días naturales |
1 0 2 | 90 días naturales |
9 o 0 | 120 días naturales |
Los vehículos con terminación de placa 5 o 6, que no obtuvieron su constancia de verificación vehicular en enero y febrero de 2020, se harán acreedores a la sanción correspondientes.
¿Qué medidas sanitarias aplicarán los centros de verificación vehicular?
Los centros de verificación vehicular en la Megalópolis aplicarán medidas sanitarias de prevención, para proteger la salud de los ciudadanos que asistan a verificar sus automóviles y utilizarán el esquema de atención mediante cita.
Informes y dudas en el Estado de México
Si tienes dudas sobre el proceso para agendar tu cita de verificación vehicular EdoMex 2020 puedes comunicarte en el Estado de México al número: 55 53 66 82 67 o al 72 22 38 22 68
También ponen a tu disposición las redes sociales de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica:
¿Qué pasa si mi auto tiene placas de la Ciudad de México?
A partir del lunes 10 de agosto, inició la verificación vehicular CDMX 2020.
Según lo comunicado por la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX, iniciaron operaciones los centros de verificación y así como en el Estado de México, operarán mediante sistema de citas.
Únicamente deberán verificar los automotores que no hayan obtenido su certificado de verificación vehicular obligatoria el primer bimestre de este año.
Los autos a verificar y que deben sacar cita, son los que funcionan con:
- Gasolina
- Gas LP
- Gas natural
- Diésel
Los vehículos con terminación de placas de circulación en 5 o 6 (engomado amarillo) que verificaron antes de la emergencia sanitaria por Covid-19 no necesitan verificar nuevamente.
Los vehículos con terminación de placa de circulación en 5 o 6 (engomado amarillo) que no hayan verificado durante el primer bimestre de 2020, podrán hacerlo pagando la multa de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA) por verificación extemporánea.
Verificación vehicular CDMX 2020 paso a paso
Para realizar tu proceso de verificación vehicular en la CDMX, te dejamos el paso a paso:
- Tienes que corroborar en el calendario de verificación, tu mes para de acuerdo con tu color de engomado y el último dígito de la placa.
Verificación vehicular en la CDMX - No tener adeudos, en tenencia, infracciones de tránsito o sanciones por parte de la Secretaría de Medio Ambiente.
- Agendar tu cita en el portal de Verificación Vehicular, en el cual podrás encontrar el centro más cercano para ti, una vez que lo hayas localizado debes dar clic en el apartado “Cita aquí”.
Al realizar este proceso debes tener a la mano, la siguiente información;
- Tu nombre
- Correo electrónico
- Número de teléfono
- Marca de tu automóvil
- Placas de tu auto
- Gasolina que usa tu coche
Una vez que hayas llenado los datos, aparecerán las fechas y horarios disponibles en ese momento.
Por último debes solo asistir a la cita programada, al hacerlo debes cumplir con estas medidas implementadas por los centros.
- Debes ir solo, no se permitirán acompañantes.
- Acudir con cubrebocas
- Al llegar tomarán tu temperatura
- Te proporcionarán gel antibacteriano, que debes usar.
Horario de Verificación vehicular CDMX 2020
De lunes a sábado de 08:00 a 20:00 horas. Para agendar tu cita da clic aquí.