Recibe 2 550 pesos bimestrales de pensión con el programa Bienestar de adultos mayores del Gobierno de México.
Te puede interesar: Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: Recomendaciones para registrarte en SUBES
El Gobierno de México dio a conocer el programa de pensiones para el Bienestar de adultos mayores.
Debido a que los adultos mayores son la población con escasos ingresos y carencias a diversos sistemas como el social y salud.
Es por ello que se busca mejorar las condiciones de vida y bienestar gracias a una pensión no contributiva y con acceso a la protección social.
El cual consiste en apoyar con una pensión de 2 550 a personas de la tercera edad de comunidades indígenas y del resto del país.
Cabe destacar que a partir de 65 años adultos mayores de pueblos indígenas pueden aplicar y en resto del país hasta los 68 años.
Asimismo, también pueden participar jubilados del ISSSTE y del IMSS pero se priorizará a los adultos de comunidades indígenas.
Sin embargo, debido a la contingencia por coronavirus que afecta a todo el país y el mundo, abuelitos podrán realizar su trámite desde casa.
¿Qué necesito para darme de alta y recibir 2 550 pesos de pensión bienestar de adultos mayores?

En cuanto a los trámites, la Subsecretaría de Bienestar, Ariadna Montiel dio a conocer los requisitos para los adultos mayores darse de alta.
Documentación:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial vigente (INE)
- Comprobante de domicilio
- Tener 65 años (adultos de comunidades indígenas) o 68 años (adultos del resto del país)
¿Cómo puedo realizar mi trámite para recibir la pensión?

Así pues deberán llamar al número 800 639 42 64, teniendo a la mano la credencial de elector y la CURP para realizar el trámite.
Recuerda que los horarios de atención son:
- Lunes a Viernes de 8:00 am a 9:00 pm.
- Sábados, Domingos y días festivos será de 9:00 am a 9:00 pm.
Con información de Infobae.
Redacción CL.