¿Eres emprendedora o quieres emprender? Esto es para ti

¿Eres emprendedora o quieres emprender? Este artículo es para ti. Toluca y organismos internacionales ofrecen apoyo a emprendedoras
¿Eres emprendedora o quieres emprender? Esto es para ti ¿Eres emprendedora o quieres emprender? Esto es para ti ¿Eres emprendedora o quieres emprender? Esto es para ti

¿Eres emprendedora o quieres emprender? Este artículo es para ti. Toluca y organismos internacionales ofrecen apoyo a emprendedoras a través del plan municipal de prevención Ambientes de Paz y Desarrollo.

Te va a interesar: Proyecto de San Felipe del Progreso participa en concurso de sustentabilidad en Suecia

El gobierno municipal de Toluca tiene el compromiso de empoderar a las mujeres. Esto a través del acceso a herramientas para que tengan libertad financiera, una mejor calidad de vida o retomar sus estudios.

Para ello,  las invita a participar en la capacitación gratuita que se ofrecerá de forma virtual para convertirse en emprendedoras.

La coordinadora del programa Ambientes de Paz y Desarrollo, Norma Alicia Soto Aceves, explicó que la administración local ofrecerá dos capacitaciones en coordinación con organismos internacionales.

¿CÓMO ME INSCRIBO?

Si estas interesada, debes comunicarte al número telefónico 722 366 5185. La otra opción es mandar un correo electrónico a ambientesdepaz.adp@gmail.com o bien a través del Facebook Ambientes de Paz y Desarrollo.

Las toluqueñas podrán acceder al proceso de capacitación del programa VIVE (Ven, Inspírate y Vende). Perteneciente a The Trust for the Americas de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Éste promueve el aprendizaje y el desarrollo de oportunidades económicas de las mujeres mexicanas, por medio de:

  • Habilidades en ventas
  • Atención al cliente
  • Promotoría
  • Mercadeo
  • Uso de la información
  • Empleabilidad
  • Imagen personal
  • Liderazgo y habilidades para la vida

De manera complementaria, incluye un componente de emprendimiento y prevención de violencia contra mujeres y niñas.

De esta forma, las graduadas de VIVE mejoran sus condiciones laborales, a través del acceso y generación de oportunidades formales de empleo.

Asimismo, pueden recibir capacitación del Centro de Aprendizaje para Mujeres Toluca Segunda Oportunidad, de ONU Mujeres.

Así, podrán participar en cursos y talleres como Nuevas tecnologías en la educación, Imaginando planes de vida, Construyendo rutas.

También otros más especializados que pueden elegir dependiendo de sus metas, como: Retomar la educación, Conseguir empleo, Emprender un negocio y Participar en la comunidad.

Cabe destacar que las inscripciones están abiertas de forma permanente y de forma gratuita para beneficio de las toluqueñas.

Esperamos que esta información te haya sido de ayuda y que si eres una emprendedora o quieres emprender, te animes a hacerlo.

Redacción por MA con información del Ayuntamiento de Toluca.

Sobre el Autor tolucalabellacd.com Estado de México

Amante de la ciudad, su gastronomía, su gente, sus colores, apasionado del Toluca FC, el rojo es mi pasión.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com