Después de que la afluencia de personas incrementará debido al semáforo naranja en el Estado de México, los comercios informales también se han apoderado de las calles principales de Toluca.
Es por eso que los operativos con elementos antimotines retornaron al centro de la capital, debido al alarmante el número de comercio informal.
TE VA A INTERESAR: ¿TE URGE TU INE? CHECA LOS MÓDULOS ABIERTOS, HORARIOS Y CITAS.
Este martes unos 50 elementos de la dirección de Seguridad Pública de Toluca, realizaron recorridos junto con inspectores de la dirección de Gobernación.
La fuerza pública se dio a la tarea de desplegarse, con la intensión de evitar que el comercio informal invadirá el paso y provocará aglomeraciones.
Los uniformados se desplazaron sobre la avenida Miguel Hidalgo, donde montaron guardia e instalaron vallas metálicas para impedir la instalación de los ambulantes.
El operativo se concentrará en las vialidades de mayor afluencia como la calle Benito Juárez, Independencia y Sebastián Lerdo de Tejada.
“Estamos montando operativo en todo lo que es el primer cuadro, solo somos apoyo, y es por el crecimiento del comercio informal”, comentó uno de los elementos.
Por su parte, los dueños de comercios informales manifiestan que cada vez es más difícil vender su mercancía en la zona centro, debido a las multas y decomisos de mercancía.
“Somos alrededor de unas trescientas comerciantes y no tenemos permisos, pero es nuestra única forma de ingresos”, añadió Anastasio Olvera, vendedor de esquites.
Información consultada: El Sol de Toluca.
Redacción: VFE.