El volcán Popocatépetl, el más activo de la república mexicana, desde hace algunas horas se encuentra en semáforo amarillo fase 2, según lo publicado por la Cenapred.
Exhortando a la población no acercarse al volcán, así como estar atentos a los avisos de las autoridades correspondientes, ya que en las últimas 24 horas el volcán ha tenido:
- 9 exhalaciones
- 671 minutos de tremor (golpes de magma en el conducto de salida)
- 1 explosión moderada
- 1 explosión menor
#Cenapred informa sobre la actividad del #Popocatépetl en las últimas 24 h:
▪ 9 exhalaciones
▪ 671 minutos de tremor
▪ 1 explosión moderada
▪ 1 explosión menorEl🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/I8ocuml5aC
— Protección Civil México (@CNPC_MX) July 28, 2020
Te puede interesar: Tramita tu licencia de conducir programando una cita
Según lo informado el día de ayer, se reportó ligera caída de ceniza en algunos municipios del Estado de México, los cuales son:
- Tlalmanalco
- Ayapango
- Temamatla
- Ecatepec
- Valle de Chalco
- Texcoco
- Tezoyuca
- Tepetlaoxtoc
- Naucalpan
- Atizapán
- Huixquilucan
- Nicolás Romero
- Tlalnepantla
#Volcán #Popocatépetl
Durante el día se ha reportado ligera caída de #Ceniza en:#EdoMéx
Tlalmanalco
Ayapango
Temamatla
Ecatepec
Valle de Chalco
Texcoco
Tezoyuca
Tepetlaoxtoc
Naucalpan
Atizapán
Huixquilucan
Nicolás Romero
Tlalnepantla pic.twitter.com/sMJ8cEkegw— Protección Civil México (@CNPC_MX) July 28, 2020
Las autoridades recomiendan:
- Cubrir nariz y boca con cubrebocas o pañuelo
- Limpiar ojos y garganta con agua purificada
- Utilizar lentes y evitar el contacto con los ojos
- Mantener cerradas las ventanas y cubrirlas
- De ser posible permanecer dentro de la casa
Te dejamos el link de la página oficial de Cenapred, para mayor información.
Fuente: El Universal
Redacción: ADP