Popocatépetl sorprende con registros mencionan que alrededor de las 06:33 horas se dio la explosión con ceniza y humo de este imponente coloso del Valle de México.
La dependencia correspondiente a nivel nacional, que es la Coordinación Nacional de Protección Civil informo la actividad del volcán.
TE VA INTERESAR: FOTOGALERÍA || Incendio de bodega en San Mateo Atenco

Con la increíble altura de 3 km. de humo fue como nos regalo este cráter las increíbles postales de este fantástico Popocatépetl.
Video de la espectacular explosión vulcaniana del #Volcán #Popocatépetl esta mañana en México 🇲🇽 desde Tlamacas #CENAPRED
Expulsión de material incandescente sobre las laderas y alta y densa fumarola
Alerta en Amarillo Fase2
Ene 9/06:31h
Vía @webcamsdemexico pic.twitter.com/NZcUjevdJ3— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) January 9, 2020
Además permanecieron los semáforos de alerta volcánica en Fase ll. y un radio preventivo de 2 kilómetros de distancia al cráter.
Añadió la Coordinación Nacional de Protección Civil que ne las ultimas 24 horas a emitido 268 exhalaciones.
Se reporta ligera caída de ceniza volcánica en los municipios y estados siguientes según la CENAPRED:
- Estado de México
- Ozumba
- Puebla
- San Nicolás de los Ranchos
- Chiautzingo
- San Matías Tlalpaneca
- Teotlalzingo.
Te dejamos las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED)
#CENAPRED informa que se reporta ligera caída de #Ceniza volcánica, por actividad del #Popocatépetl en:#EdoMéx
-Ozumba#Puebla
-San Nicolás de los Ranchos
-Chiautzingo
-San Matías Tlalpaneca
-Teotlalzingo.Sigue las recomendaciones de #ProteccióncCivil ante la caída de ceniza. pic.twitter.com/CJxYlEBnqu
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) January 9, 2020
Vía: Heraldo de México