Inflación según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo incremento de 0.35 por ciento lo que a tasa anual se tradujo en 2.63 por ciento.
Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sostuvo que los productos encarecidos fueron los servicios, así como los agropecuarios.
Te va interesar: Ayer y Hoy Toluca || Sitio arqueológico del cerro de Toloche
El seguimiento de los productos menos propensos a variar, registro un incremento de 0.35% quincenal y de 3.59% anual, los de mercancías ascendieron 0.25% y servicios 0.49% quincenal.
El índice de los precios más susceptibles a la volatilidad de inflación creció 0.31% quincenal con contracción de 0.15% anual.
Los que fueron más a la alza fue el transporte aéreo, encarecido con 27.78% en ese periodo los servicios turísticos de paquete, en un 14.19% y la cebolla con aumento de 15.63%.
También se redujeron, restando indicadores a los servicios como el cine, verduras, legumbres y los televisores.
Foto vía: La Jornada