Desde hace 56 años, más de 70 personas y actores profesionales del municipio de Tepotzotlán, se reúnen para llevar a cabo su tradicional pastorela.
La pastorela del municipio mexiquense, es la más antigua de todo el país y la de este año se realizara en la Hostería del Convento del 13 al 23 de diciembre.

Las funciones de esta pastorela reciben a cerca de 600 espectadores cada año, la cual se adapta con la misma frecuencia para hacerla interesante y además divertida.
El espectáculo navideño se acompaña con fuegos artificiales, mariachi y hasta banda en vivo para ofrecer un ambiente totalmente familiar a sus asistentes, sin olvidar la cena navideña con platillos típicos mexicanos.

La historia de esta pastorela es más que solo una tradición, es también el recuerdo de nuestras raíces y la infancia de muchos de los actores que hoy en día la hacen realidad.
Uno de ellos es Roberto Sosa, quien conoce la pastorela desde que tenía 4 años de edad, su padre la dirigió por más de 25 años.
“Lo disfruto mucho porque es muy familiar; no hay groserías, los niños se divierten. Se rescata el género desde el origen, como el verso, donde el leguaje es musical; una tradición mexicana de las más hermosas”
¿Donde?
Virreynal 1, San Martin, 54600 Tepotzotlán, Méx.
Imagen de: Zona Turística