Conmovedor suceso en medio de 11 muertos luego de las protestas; enfrentamientos, que desprendió el descontento social del pueblo chileno.
Conmovedor suceso del día de ayer en Santiago de Chile, en medio de las protestas nos regalan un momento de hermandad y unión.
https://twitter.com/i/status/1186399614750150656
Las protestas y disturbios, con ello el despliegue militar se dio luego de que el gobierno del presidente Sebastián Piñera decidió subir el precio del pasaje del Metro de la capital chilena en 830 pesos (US$1,17 aproximadamente).
A lo largo de la semana pasada protestas, evasiones masivas de pago en el sistema de transporte, la situación fue acrecentándose más a partir del viernes, donde la violencia se fue acrecentando, con la quema de unidades y estaciones de metro, saqueos comerciales y saqueos a dependencias públicas.
Te va interesar: Espectáculo de luces en Catedral de Toluca
https://twitter.com/nicolasyanez/status/1186415708093243392?s=20
Con todo y decreto presidencial del Piñera en el que anunció la suspensión del alza tarifaría del sistema de transporte, el estallido social salio avante, al punto de decretar toque de queda en la Región Metropolitana de Santiago desde las 19:00 hora loca (22:00 GMT) hasta las 6:00 (09:00 GMT) del día de ayer, de igual modo en regiones como Concepción y Valparaíso desde las 20:00 hasta a las 6:00 del día de ayer.
Síguenos:
En tanto que los incrementos al costo de la luz, agua y la crisis del sistema publico de salud, aunado a la desigualdad que determina el ultimo informe por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 1% más adinerado del país se queda con el 26,5% de la riquezas en 2017.
⚡️ El mensaje de @sebastianpinera tras la jornada de protestas de este luneshttps://t.co/Nd9EVE9v8s
— Twitter Moments en Español (@MomentsES) October 21, 2019
Sin embargo, el sueldo mínimo en Chile es de 301.000 pesos (US$423) en la que según el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, la mitad de los trabajadores recibe un sueldo igual o inferior a 400.000 pesos (US$562) al mes, lo cual agrava el descontento social chileno.
Te invitamos a leer la nota original e imágenes vía: https://www.bbc.com/mundo
Síguenos en nuestras redes sociales: Twitter/TolucalaBellaCd