La mañana del 15 de noviembre, diferentes asociaciones y grupos civiles se reunieron con diferentes medios de comunicación para dar a conocer diferentes propuestas que buscan mejorar, fortalecer y crear una educación vial en Toluca.
Lo cual, ayudaría a disminuir el tráfico y, así mismo, los accidentes viales en la ciudad, conoce algunas de las ideas que proponen meter al pleno en beneficio de la población y Toluca la Bella.
La educación vial en Toluca
De acuerdo a los organizadores del evento, una de las situaciones que más aquejan a la ciudad es la falta de la educación vial en Toluca, situación que ha llevado a diferentes accidentes automovilísticos.
Esto aunado a la falta de una correcta infraestructura y operación de señalamientos que ayuden a los automovilistas, motociclistas, transportistas, ciclistas y peatones a seguir un adecuado orden vial.
¿Qué es la campaña “Uno X Uno”?
La campaña “Uno X Uno”, creada por diferentes asociaciones, busca crear una mayor conciencia en la educación vial en Toluca a través de:
- Ceder el paso en zonas sin semáforos
- Respetar el reglamento de tráfico
- Sacar la “manita” para realizar señalamientos a otros conductores
Esto crea una cadena de conciencia, donde si un automovilista deja pasar a otro, posteriormente se repetirá el acto, mejorando la educación vial de la ciudad.
Incluso, desde hace algunos años, el Ayuntamiento de Toluca ha buscado crear conciencia a través de este tipo de campañas, la cual es diferente a la de las asociaciones civiles, pero con el mismo objetivo.
🚸🚗 #SeguridadVial | Cuida siempre a los peatones, respeta las señales de tránsito y contribuye a hacer calles más seguras para todas y todos, sé amable y cede el paso.
Unidos por una #TolucaLlenaDeVida.🫱🏻🫲🏼 pic.twitter.com/qWGkacuC5R
— Seguridad Vial Toluca (@vialidad_toluca) October 26, 2023
Ejes que forman la propuesta
Principalmente, la propuesta de la campaña tiene por objetivo crear una mayor educación vial en Toluca a través de cinco diversificaciones específicas, centradas en las necesidades de cada una de ellas:
- Peatones
- Ciclistas
- Motociclistas
- Automovilistas
- Transportistas (conductores del transporte público)

Propuestas que buscan mejorar y difundir la educación vial en Toluca
Aludiendo de este modo a las siguientes propuestas de manera general:
- Acudir con las autoridades municipales y estatales para crear un proyecto que ayude a mejorar la infraestructura vial.
- Visitar las estancias necesarias para crear ciclovías que reamente ayuden a la población
- Colocar señalamientos de tránsito
- Crear cursos que capaciten a conductores, mayormente a los transportistas, sobre la educación vial de Toluca
- Hacer conciencia del reglamento de tránsito de la ciudad
- Incluso, uno de los diputados que asistieron al evento ofreció su ayuda para lograr meter la propuesta a pleno
- Crear conciencia para reducir los accidentes de tráfico

ADL