Si bien es sabido que en la ciudad, la situación de violencia e inseguridad no es la mejor, existía un avance en algunos espacios. Desafortunadamente uno de los sitios que regresan al pasado es el parque Urawa, pues regresan las rejas.
El parque Urawa es uno de los más visitados por la población mexiquense, especialmente por aquellos que gustan de trotar o simplemente pasar un momento agradable con amigos o familia.
También es uno de los puntos con mayor afluencia, ya que es cercano a la terminal de Toluca y a diversas oficinas como la del Fomento a las Artesanías e incluso, alberga una de las más grandes bibliotecas.
¿Por qué regresan las rejas al parque Urawa?
Aunque no es sabido a ciencia cierta, una de las estimaciones por la que regresan las rejas nuevamente, se debe a:
- Inseguridad
- Violencia
- Descuido de áreas verdes
- Contaminación
¿Desde hace cuánto el parque Urawa estaba sin rejas?
Desde el año 2019, justo antes de la pandemia, el parque había sido libre de rejas, sobre todo por cuestiones de dar mayor certeza sobre la seguridad en la ciudad.
Así como también, permitía la confluencia de personas en él.
Sin embargo, desde la implementación de dicha estrategia, varios habitantes cercanos al mismo, se mostraron inconformes.
Datos curiosos del Urawa
Uno de los datos importantes del parque es que forma parte importante de Urawa, una ciudad japonesa con la que estableció un vínculo de hermandad.
Dicho lazo de hermandad se generó en el año 2001, en el que en honor a Japón, se creó un jardín japonés en su interior.
Además, dentro de él se ubica la Biblioteca Central de Toluca, «Leona Vicario», en la que se tienen acervos de:
- Colección General
- Colección de consulta
- Colección infantil
- Colección Estatal
- Biblioteca personal “María Elvira Bermúdez”
- Publicaciones Periódicas
- Colección Audiovisual (videoteca)
Si te encantan los parques ¡cuidado! Captan víboras en el Parque Bicentenario de Metepec.
Y te recordamos sobre los horarios, costos y atracciones del nuevo Parque Sierra Morelos Toluca.