Las monedas falsas, es uno de los términos que muy pocas veces se escucha, ya que en los que predomina más este tema es billetes.
Sin embargo, las monedas también puede sufrir de esta falsificación y circular en el país mexicano de persona en persona.
Pero la pregunta sería: ¿Cómo identificar a las monedas falsas?, pues el Banco de México (Banxico), da a conocer las características que nos harán diferenciarlas una de otra.
En esta ocasión nosotros, te contaremos como saber que moneda es falsa y cuál no lo es, de acuerdo a la información de Banxico.
¿Cómo saber que una moneda es falsa?
En su portal oficial, el Banco de México, señala que para identificar monedas falsas, se necesitan seguir los siguientes pasos:
- Se debe de realizar el examen de tacto, al momento de tocar la moneda checa que el anillo del ensamble sea perfecto y no sentir ningún borde en su unión.
- Revisa que el borde dela moneda tenga una de las siguientes características: Liso, Estriado, Estriado descontinúo y Ranura perimetral.
- Otro punto es la textura, la cuál debe si llega a sentirse resbalosa o jabonosa, esto podría tratarse de una moneda falsa.
De igual manera Banxico invita a realizar algunos otros métodos de identificación de monedas que son las siguientes:
- Color.
- Brillo.
- Lisura.
- Desgaste.
- Imagen Latente.
- Micro Texto.
Si estas medidas no te ayudan mucho, el último paso para identificar monedas falsas son que señala Banxico, es el siguiente:
Realizar un examen comparativo, en donde podrás una moneda autentica y una que creas que es falsa y compararlas con las siguientes características:
- Peso.
- Diámetro.
- Espesor.
Si el elemento no tiene estos rasgos similares, la moneda puede tratarse que sea falsa.
Si quieres conocer más detalles de las monedas falsas, te dejamos las cuentas oficiales de Banxico y sepas mejor como identificar billetes y monedas de las falsas.
PC.