¿Una lanita extra? Estas monedas conmemorativas las venden desde 20 mil hasta 170 mil pesos

¡Revisa muy bien tus monedas! Estos ejemplares conmemorativos se venden en precios exorbitantes, acá te decimos dónde venderlas
¿Una lanita extra? Estas monedas conmemorativas las venden desde 20 mil hasta 170 mil pesos ¿Una lanita extra? Estas monedas conmemorativas las venden desde 20 mil hasta 170 mil pesos ¿Una lanita extra? Estas monedas conmemorativas las venden desde 20 mil hasta 170 mil pesos

Las monedas conmemorativas han ganado más valor en estos días por la venta de estos ejemplares en plataformas digitales, lo cual ha elevado el precio de estas para las y los interesados en el tema.

Muchos coleccionistas de numismática continuamente han estado casando a los mejores postores, así como a los ejemplares más únicos de estas monedas conmemorativas que han sido lanzadas a lo largo de estos últimos años.

Cabe mencionar que anteriormente hemos hecho contenidos individuales en torno a cada una de estas monedas, como el siguiente título: ¿Tienes esta moneda de 20 pesos?, dónde venderla hasta en 22 mil pesos.

Foto: Archivo Toluca

¿Cuáles son estas conmemorativas las venden desde 20 mil hasta 170 mil pesos?

500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz

La frase: «500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz», reluce y es más cotizada que otras por el aniversario del puerto Jarocho, además de contar con un canto estriado discontinuo que la hace más fina.

“Centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar”

En este ejemplar se observa el busto del general Emiliano Zapata Salazar, y al fondo un campesino arando, de igual forma, destaca el mapa de la República Mexicana como imagen latente a la derecha del campo, y en la parte superior, en el sombrero, el texto “TIERRA Y LIBERTAD”.

Monedas conmemorativas de 500 años de México-Tenochtitlán

Derivado del aniversario de México-Tenochtitlán es que el Banco de México lanzó este ejemplar donde se observa la Catedral Metropolitana, el Templo Mayor y la denominación “$20”.

700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan

Esta moneda sorprende por haber sido acuñada en un formato dodecagonal, sumando un total de 12 lados, como bien lo refiere la palabra, siendo puesta en circulación el pasado 27 de septiembre del año pasado.

Bicentenario de la Independencia de México

Para el caso de esta moneda, también destaca por tener un perímetro dodecagonal con la presencial de Vicente Guerrero, José María Morelos e Hidalgo.

Cabe mencionar que estas monedas han sido puestas en circulación a lo largo del 2020 y 2021 por lo que poco a poco han sido más cotizadas por las y los expertos de numismática o coleccionistas amateurs.

¿Dónde venderlas o comprar las monedas?

En mercadolibre podrás comprar o vender tus monedas e incluso pedir estas cantidades si cumplen con las características que piden las y los coleccionistas o especialistas en numismática.

AFE

 

Sobre el Autor Alonso Rodriguez

Siempre es hoy. Hoy es siempre todavía. Toluca "La bella" por siempre.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com