Moneda conmemorativa de 20 pesos vale casi 100 mil pesos

Moneda conmemorativa de 20 pesos vale casi 100 mil pesos, cada vez más, el tener alguna elemento antiguo puede ser una fortuna en tus manos.
Moneda conmemorativa de 20 pesos vale casi 100 mil pesos Moneda conmemorativa de 20 pesos vale casi 100 mil pesos Moneda conmemorativa de 20 pesos vale casi 100 mil pesos

Moneda conmemorativa de 20, son algunos de los elementos que más se venden en las tiendas en línea.

Esto puede llegar a ser por algún error en su publicación, o también por que los elementos que están en circulación son limitados.

A continuación, te contaremos sobre una moneda en particular que se esta cotizando en internet en casi 100 mil pesos.

Foto vía captura de pantalla

¿Cuáles son los detalles de la moneda conmemorativa?

Este elemento del que estamos hablando es el de 20 pesos conmemorativa de Emiliano Zapata que aún sigue estando en circulación.

Así mismo, forma parte de la Familia C1, tiene forma de decagonal, su valor incrementa, de acuerdo que se asegura que fueron pocas monedas fabricadas de este tipo.

Más características de esta moneda conmemorativa

Por un lado la moneda se puede apreciar que aparece el general Emiliano Zapata, tras de el se puede observar como hay un campesino trabajando la tierra.

En este mismo lado, se puede ver la denominación que corresponde, de igual manera el logo de la casa de la moneda.

Así mismo, al otro lado de esta pieza, se observa el Escudo nacional y la leyenda que dice «Estados Unidos Mexicanos», los cuáles forman un semicírculo.

¿Dónde puedo vender mi monedas conmemorativas?

Tienes algún billete o moneda que sea considerada como única entre las demás, checa estos consejos, podrías tener una mina de oro en tus manos.

  • Primero visita a algún experto en numismática y que certifique tu moneda realmente es única en los detalles que tiene.
  • De igual manera, puede ofrecerlas en las principales tiendas en línea que son: Mercado Libre, Amazon, eBay, Marketplace de Facebook, entro otros.

Una de la maneras más fáciles para informarte de las características de las monedas es a través del Banco de México.

Si quieres conocer más detalles de la moneda conmemorativa, te dejamos aquí su página de venta y ya si tú cuentas con una ya sabrás como venderla.

PC.

Sobre el Autor Pedro Carmona