¿Cuándo es el regreso a clases presenciales 2021? SEP da fecha para educación básica y universidades

¿Cuándo es el regreso a clases presenciales 2021? SEP da fecha oficial para preescolar, primaria y secundaria. También para universidades.
¿Cuándo es el regreso a clases presenciales 2021? SEP da fecha para educación básica y universidades ¿Cuándo es el regreso a clases presenciales 2021? SEP da fecha para educación básica y universidades ¿Cuándo es el regreso a clases presenciales 2021? SEP da fecha para educación básica y universidades

¿Cuándo es el regreso a clases presenciales 2021? SEP da fecha oficial para preescolar, primaria y secundaria.

SEP regreso a clases presenciales

La titular de la secretaría de Educación Pública dio a conocer datos importantes sobre el regreso a clases presenciales en todo el país.

De acuerdo con Delfina Gómez hasta el momento un total de 156 mil 042 escuelas se encuentran abiertas desde que iniciaron las clases el pasado 30 de agosto del 2021.

Asimismo, un total de 16 millones 414 mil 404 de alumnos y alumnas han regresado a clases de manera presencial.

Es por esto que la SEP, a través de Delfina Gómez invitó a los padres de familia enviar a sus hijos a clases presenciales.

¿Cuándo es el regreso a clases presenciales 2021?

La SEP indicó que la fecha oficial será a partir del mes de noviembre todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a clases presenciales.

En un mes ya estemos llegando a la meta, toda la población esté de manera presencial. Informó la SEP

Se puede señalar que los casos de contagio han disminuido, por lo que, la SEP da conocer que pueden regresar de manera segura a las aulas.

SEP ¿Cómo será el regreso a clases presenciales?

Ante el regreso a clases presenciales, la SEP dio a conocer que este se realizará de manera segura, respetando las medidas sanitarias:

Regreso a clases presenciales universidades

Foto vía: Agencia de Noticias MVT

De acuerdo con Delfina Gómez, es urgente que el regreso a clases se dé debido a que existen estados donde están por debajo de la media en la apertura de universidades como:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Ciudad de México
  • Colima
  • Durango
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Yucatán

Por último, Delfina Gómez agradeció a los padres de familia y maestros porque han mostrado un compromiso para el regreso a clases presenciales.

Invitamos a los jóvenes, directivos de universidades que regresen a clases presenciales. No hay contagios. Indicó AMLO

Te dejamos una guía de temas que pueden interesarte respecto a la SEP:

CL.

Sobre el Autor Luz Gutiérrez

Lic. en Comunicación Audiovisual por la Universidad Autónoma del Estado de México. Redactora de noticias en página web en temas de cultura, educación, noticias y más. Amante de la fotografía y de la comida.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com