De acuerdo con información oficial emitida por la PROFEPA, se realizaró el aseguramiento de 22 especies en el AICM.
Según los datos proporcionados, el envío se dirigía a la ciudad de San Antonio, Texas en los Estados Unidos de América.
El aseguramiento se dio gracias a la oportuna intervención de la PROFEPA después de que una empresa de paquetería pidiera apoyo de la instancia gubernamental.
Algunas de las especies incautadas fueron:
- Zorro gris
- Tarántula
- Murciélago
- Tortuga
- Serpiente de cascabel
- Búho
- Tecolote
- Calandria
- Cardenal
- Gavilán
Algunos de estos animales que se detectaron mediante rayos x, están listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y otros en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
La multa por este hecho podría alcanzar hasta los $6 721 500 pesos por realizar actividades de aprovechamiento que implican dar muerte a ejemplares de vida silvestre.
Personal de la @PROFEPA_Mx asignado a la Aduana de Carga e inspectorías del @AICM_mx, realizó el aseguramiento de 22 productos y/o subproductos de vida silvestre que pretendían ser enviados por paquetería a Estados Unidos de América. https://t.co/ZRWSeLwFIV pic.twitter.com/gRoPe3EIpP — PROFEPA (@PROFEPA_Mx) March 9, 2021
Este hecho se presenta semana y media después de que en la carretera federal México-Puebla aseguraron a dos personas con especies protegidas, los cuales no pudieron presentar documentación legal sobre la posesión de los animales.
Además del caso de los 39 cocodrilos que fueron transportados en una hielera de unicel, esto en el estado de Chiapas, los cuales fueron resguardados por la Fiscalía General de la República
Redacción RSC.
RV MA