Banxico: Estos billetes aún tienen valor para pagar en efectivo

Algunos billetes viejitos han dejado de usarse, sin embargo, de acuerdo con Banxico algunos de ellos aún tienen valor para pagar en efectivo.
Banxico: Estos billetes aún tienen valor para pagar en efectivo Banxico: Estos billetes aún tienen valor para pagar en efectivo Banxico: Estos billetes aún tienen valor para pagar en efectivo

Algunos billetes viejitos han dejado de usarse, sin embargo, de acuerdo con Banxico algunos de ellos aún tienen valor para pagar en efectivo.

Así lo menciona el Banco de México (Banxico), quien a través de su página oficial aclara los billetes que aún tienen un valor monetario.

De acuerdo con el banco central de México, los billetes y monedas en proceso de retiro aún conservan su poder liberatorio.

Por ejemplo, los billetes de circulación en 1993 aún conservan su valor, esto de acuerdo con información del Banco de México.

Foto: Especial

Es decir, los billetes de las familias B, C, D y D1 aún conservan su valor monetario pese a que comenzaron a circular hace 27 años.

¿QUÉ BILLETES AÚN CONSERVAN SU VALOR?

Aquellos en los que aparece la imagen de Lázaro Cárdenas, Andrés Quintana Roo, Cuauhtémoc y Plutarco Elías Calles.

Billetes que saldrán de circulación en 2021
  • Billetes de la familia B – Son los nuevos pesos que se pusieron en circulación en 1993.
  • Billetes de la familia C – Igualmente están expresados en nuevos pesos y fueron puestos en circulación en 1994.
  • Billetes de la familia D – sacados al público en 1996. Estos están expresados simplemente en pesos, pues concluyeron el cambio de la reconversión monetaria.
  • Familia D1 – Puestos en circulación desde 2001 y con características similares a sus pares de la familia D, pero con nuevos elementos de seguridad.
  • Billetes de la familia F – Los primeros en incluir diferentes tamaños en cada denominación; así como cambios en los elementos de seguridad y los colores.
  • Así como los billetes conmemorativos por el 75 aniversario de Banxico en el año 2000 y el billete de mil pesos de la familia F fue puesto en circulación en 2008.

Es importante mencionar que los billetes y monedas que se encuentran en proceso de retiro aún conservan su poder liberatorio, es decir, valen lo que indica la denominación.

Esto significa que se pueden seguir utilizando para realizar transacciones comerciales y de cambio, pero cuando lleguen a los bancos, estos deben separarlos para no volver a entregarlos al público.

Con información de: Banxico

Redacción: DFC

Sobre el Autor Diego Coraza

Estudiante egresado en la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), amante del rock/metal y seguidor del Toluca FC.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com