Las monedas viejitas empiezan a cobrar relevancia con los coleccionistas, por ello, ahora las monedas de 1 peso se venden en casi 10 mil pesos.
Se trata de una colección de monedas conocidas como «nuevos pesos», las cuales el Banco de México (Banxico) comenzó a emitir en los 90’s.
Estas monedas iniciaron su circulación en 1993, por lo que si aún conservas alguna de ellas, te gustará saber que su valor se ha incrementado.
En el sitio de Mercado Libre, se ofrece una colección de más de veinte monedas de 1 peso de diferentes años en 8 mil 750 pesos.
De igual forma, otras publicaciones dentro de la misma plataforma, ofertan este tipo de monedas de manera individual desde mil 500 pesos.
Este tipo de monedas fueron hechas con dos metales, el centro dorado con una aleación de aluminio y bronce rodeado de un anillo de acero inoxidable
¿CÓMO RECONOCER LOS NUEVOS PESOS?
Se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda «ESTADOS UNIDOS MEXICANOS» formando el semicírculo superior. Al frente de la moneda aparece el símbolo «N$», símbolo de la Casa de Moneda de México «M°» y una estilización del Anillo de las Serpientes de la Piedra del Sol.
¿QUÉ FACTORES SE TOMAN EN CUENTA PARA EVALUAR UNA MONEDA?
- Año y serie.
- Estado de la moneda.
- Cantidad de piezas disponibles.
- Demanda del mercado.
- Rarezas o características que las distingan.
Para mayor información, puedes acudir con los expertos de la Sociedad Numismática de México y recibir orientación acerca de las monedas.
Con información de: GQ
Redacción: DFC