El Banco de México (Banxico) dio a conocer los cinco billetes de 100 pesos que aún conservan su valor para realizar compras en efectivo.
Esto luego de la salida del nuevo billete de 100 pesos, el cual fue presentado el pasado 13 de noviembre y puesto en circulación.
Te puede interesar: Estos billetes viejitos aún tienen valor para realizar pagos en efectivo – Banxico
Por esta razón, Banxico dio a conocer los cinco tipos de billetes con la denominación de 100 que aún son válidos en México.
El objetivo del Banco de México es informar a los ciudadanos y evitar cualquier confusión acerca de la invalidez de algunos billetes.
A través de su página oficial, Banxico señala a los siguientes billetes de 100 pesos como válidos en cualquier transacción:

Billete de 100 pesos – Familia D1
Se pusieron en circulación en 2001 y actualmente se encuentran en proceso de retiro. Sin embargo, aún siguen siendo válidos para pagar en efectivo
Es importante mencionar que cuando estos billetes llegan a los bancos, estos son separados para no volver a ser entregados al público.
100 pesos – Familia F
Este billete se puso en circulación en agosto de 2010 y cuenta con la efigie de Nezahualcóyotl junto a algunos versos de “Amo el canto del zenzontle».
Billete de 100 pesos – Familia F de la Revolución Mexicana
Se puso en circulación en septiembre de 2009 con motivo del centenario de la Revolución Mexicana. El papel moneda cuenta con la imagen de una locomotora que transporta a las tropas revolucionarias
100 pesos – Familia F de la Constitución de 1917
Fue puesto en circulación en febrero del 2017 con motivo del centenario de la Constitución de 1917. En la imagen aparece el presidente Venustiano Carranza y Luis Manuel Rojas firmando el documento.
Con información de: Infobae
Redacción: DFC