De acuerdo al boletín de Salud en Edomex, se han aplicado más de 10 millones de vacunas en mascotas con el objetivo de prevenir la rabia en el territorio mexiquense.
Llamado a la población
Las autoridades del Edomex emiten un llamado a la población de la entidad para vacunar a sus mascotas en tiempo y orden a partir del mes de nacimiento y así mismo seguir las indicaciones del veterinario.
A su vez recomiendan inculcar entre los más pequeños la responsabilidad de tener una mascota, más aún durante esta temporada del Buen fin, navidad y reyes.
#Edoméx líder en prevención de rabia con más de 10 millones de vacunas aplicadas en mascotas
✅Suma a este logro, un total de 350 mil acciones de esterilización y fomento de tenencia responsable, con apoyo de 11 mil brigadas del ISEM
Más detalles👉 https://t.co/8U7m0L4Zek pic.twitter.com/famom0SY1y— Salud Edoméx (@SaludEdomex) November 10, 2020
Lo anterior debido a que un animalito no es un juguete, es un ser vivo que requiere de cuidados, amor, alimento y respeto.
Aniversario de la Certificación
En este 2020, México cumple el primer año de la certificación otorgada por ser un país libre de rabia humana trasmitida por perros, la cual es otorgada por la Organización Mundial de la Salud.

La Secretaria, destaca que la entidad se ha posicionado como líder en la prevención de la enfermedad, es decir, la rabia.
Pues como se mencionó anteriormente se han colocado 10 millones 628 mil vacunas en mascotas mexiquenses.
Te puede interesar: Educación superior gratuita en el EDOMEX
Esterilización en proceso
Sumado a la prevención de la rabia en el Edomex, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se suma al esfuerzo al esterilizar a 350 mil mascotas de la entidad.
Los trabajos se han logrado, gracias al apoyo de más de mil brigadistas ubicados en los 125 municipios que conforman el Edomex.
Líder de prevención
Reflejo del trabajo de prevención de la rabia es el resultado obtenido, ya que a partir del 2006 y hasta la fecha no hay registros de rabia trasmitida de mascotas a humanos.
Sin embargo, se mantiene el aviso de siempre vacunar a las mascotas para evitar cualquier incidente.

A su vez, el Secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, mencionó que la rabia es una enfermedad mortal que afecta el sistema nervioso central y que no tiene cura.
Por lo cual se retiró los esfuerzos en contra de esta enfermedad dentro del Edomex.
Los esfuerzos incluyen: promoción del respeto, protección y bienestar animal, ya que si estas mascotas son protegidas, también lo será la población.