(Video) Toneladas de basura en las playas de Honduras

El video de toneladas de basura en las playas de Honduras, ha dado la vuelta al mundo, causando indignación por la situación.
(Video) Toneladas de basura en las playas de Honduras (Video) Toneladas de basura en las playas de Honduras (Video) Toneladas de basura en las playas de Honduras

El video de toneladas de basura en las playas de Honduras, ha dado la vuelta al mundo, causando indignación por la situación.

Las playas de Omoa, al norte de Honduras, son la escena de una triste situación de contaminación ambiental.

Estas toneladas de basura, son llevadas hasta la playa por el río Motagua, que principalmente proviene de Guatemala.

Te puede interesar: Encuentran el cuerpo sin vida del médico reportado como desaparecido

Las autoridades hondureñas, han iniciado con las tareas de limpia en las playas afectadas.

Está situación se agrava cada temporada de lluvias, causando que toda la basura que se encuentra en el río llegue a las playas.

Desde hace años los gobiernos de Honduras y Guatemala, han trabajado para acabar con el gran problema ambiental.

Anteriormente atacaban el problema con «biobardas» o bardas industriales, que impiden el paso de los desechos sólidos.

Sin embargo, en estos momentos las biobardas, no se encuentran en optimas condiciones y son superadas por la gran cantidad de desechos, lo que permite con mayor facilidad el paso de la basura.

Las autoridades de Honduras, han solicitado a Guatemala, la implementación de nuevas acciones urgentes para acabar con el problema.

La situación ha tenido un impacto negativo en la economía de pescadores y en el sector turístico, del país.

Sin embargo, el problema más grave, es el daño al ecosistema marino costero, matando la fauna y vegetación marina.

A este problema se le suma la llegada de sargazo, que son algas marinas que se generan por los residuos orgánicos, que se establece en las costas.

Según los informes en lo que va del año, se han recolectado casi 100 toneladas de basura, que es comparable a llenar cinco campos de fútbol.

Afortunadamente las autoridades de ambos países, lograron llegar a un acuerdo y han puesto en marcha la reparación de las «biobardas», además, de otras acciones para evitar el problema ambiental.


Fuente: Actualidad

Redacción: ADP

Sobre el Autor tolucalabellacd.com Estado de México

Amante de la ciudad, su gastronomía, su gente, sus colores, apasionado del Toluca FC, el rojo es mi pasión.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com